LOS MINI-DRÁCULAS
Seres diminutos que pican sobre todo en verano atacando desde el comienzo del crepúsculo hasta la salida del sol, succionando la sangre de sus víctimas. Ésta es una ligera definición que he encontrado acerca de cuándo pican los mosquitos…y lo primero que me ha venido a la mente es la imagen de Drácula.
¿Qué por qué os hablo sobre este tema? Pues porque esta mañana he amanecido llena de picotazos, si sí, ayer me olvidé de ponerme el repelente y este ha sido el resultado…..
Será que, por la noche estuve encantadora o que estaba más dulce de lo normal o que mi pH de la piel les chifla, el caso es que los mosquitos se han pasado conmigo. Si los llego a pillar…
Pues bien, después de llevar unas horas sin parar de rascarme, llorar de dolor porque me había puesto colonia de esas con mucho alcohol (típico remedio de abuelas), me decidí ir a la farmacia.
Mi farmacéutico, nada más verme entrar y ver mi cara de padecimiento me ha intentado ayudar. Al enseñarle los brazos comidos a picotazos y decirle que tenia eso pero por triplicado por todo el cuerpo se ha puesto manos a la obra.
– ¡Dame todo lo que tengas! – esto lo he pensado para mí, la desesperación y el picor extremo me hacen desvariar a veces.
Para estos síntomas hay un sinfín de tratamientos. Uno de ellos es el FENISTIL, y lo hay en gel o en un práctico roll-on. Alivia el picor y si guardas el gel en la nevera con el frescor te calma mucho más. Además puedes ponérselo a los peques a partir del 1er mes.
TALQUISTINA POST-PICA es otro gel indicado a calmar y desinflamar. Da un efecto frescor al instante aliviando la irritación. También es apto para bebés.
Al observar con más detenimiento mis picadas, el farmacéutico ha visto que algunas parecían más inflamadas que otras, como un aspecto más enrojecido alrededor de la picada y una gran roncha. (menudo festín se habían dado a mi costa, ¡seguro que se ha colado un mosquito tigre!) Vamos que como extra me estaban dando una pequeña reacción alérgica.
Para eso hay una crema que se llama NEOSAYOMOL, genial el nombrecito para recordarlo toda mi vida (quería ser sarcástica, no sé si lo conseguí). Esta crema contiene difenhidramina y esta sustancia tiene el “poder” de actuar como antihistamínico. Así que para esas ronchas que ya duelen y que tienen un aspecto más feo de lo normal, es ideal.
Un inciso, ¿sabíais que son las hembras las únicas de la especie que pican ya que necesitan las proteínas presentes en nuestra sangre para poder completar la maduración de sus huevos? (si es que somos malas hasta en el mundo de los insectos)
Y como no, también hay tratamientos naturales, para aquellos que quieren ser naturales “be natural” a base de extractos de plantas. La crema en cuestión que me ha enseñado se llama URTIKIUM, y la hay en gel o en un práctico stick. Es a base de Apis mellifica y caléndula, dos componentes muy útiles para aliviarte el picor y que actúan como emolientes de esa piel enrojecida, dejándote con un dulce ooohh…… que alivio!!!!. Para los peques a partir del año va estupenda.
Menos mal que todo tiene solución menos una cosa, ya lo decía mi santa madre, así que después de haber visto todo el arsenal de cremas, sticks y roll-on, he sacado mi tarjeta visa y he decidido llevarme un par de ellas. Porque una chica previsora vale por dos. Porque espero que esta noche decidan no atacarme los mini-dráculas. Y porque si lo hacen…yo ya estaré preparada!!!!!!!!!!!
Etiquetas: mosquito, natural, picadura, picor, reacción alérgica
Deje un comentario