EL BOTIQUÍN DEL VIAJERO
Al fin las vacaciones están al caer y muchos de nosotros viajaremos a distintos destinos, disfrutaremos de paisajes preciosos y de unos merecidos días de descanso.Es aconsejable que antes de partir preparemos un botiquín con todo lo necesario para no estropearnos los días que tenemos de relax.
El farmacéutico es el profesional sanitario más cercano para aconsejarnos sobre el contenido del botiquín de viaje. En caso de viajar a países tropicales es necesaria la visita a Medicina Exterior para la vacunación y medicación especial que hemos de llevar. En la visita nos informaran correctamente de las pautas a seguir y cómo tomar los medicamentos antes de ir y al regresar.
Aquí os dejo el enlace de donde encontrar cada centro dependiendo de la comunidad autónoma en donde se resida.
http://www.msssi.gob.es/profesionales/saludPublica/sanidadExterior/home.htm
El botiquín de viaje ha de ser ligero y resistente, estar situado en lugares secos y lo más frescos posibles y mantenerlo protegido del sol y la luz.
Si nos hemos de desplazar fuera de nuestra comunidad es importante llevarnos la medicación habitual de nuestra farmacia de confianza o por el contrario, llevar encima las recetas médicas por si necesitáramos adquirir los medicamentos en el lugar donde vamos.
Importante, si somos insulino-dependientes, a la hora de desplazarnos con la insulina es recomendable llevar una nevera especial para su conservación.
A continuación detallamos un ejemplo de unos cuantos medicamentos, los más necesarios, que no deben faltar en nuestro botiquín. Éstos son para las afecciones más comunes. Si somos enfermos crónicos es súper importante y como consejo, no olvidar nuestra medicación habitual.
CONTENIDO DEL BOTIQUÍN
- Medicación para la diarrea: Fortasec®, Ultra levura®.
- Otras molestias digestivas ( estreñimiento): Dulco Laxo®.
- Acidez, gases, úlceras y gastritis: Almax®, Aero Red®, Ardoral®, Pepcid®.
- Mareos: Biodramina®.
- Dolores leves: Gelocatil®, Espididol®. ( también es aconsejable llevar un termómetro).
- Picaduras de insectos y repelentes: After Bite®, Goibi Repelente®, Fenistil®.
- Alergias: Alercina®, Rhinospray antialérgico®, Gotas oculares emolientes.
- Protector Solar: Avene®, Isdin®.
- Trastornos del sueño: Dormidina®, NS Melatonina®.
- Heridas, ampollas, material de curas: Betadine®, Vendas, pomada antiinflamatoria (Ibufén®), Pomada para quemaduras ( RYM Quemaduras ®), esparadrapo, tijeritas para cortarlos, gasas, apósitos para ampollas y rozaduras, etc.
El tipo de medicamentos y productos sanitarios que necesitaremos dependerá del estado de salud de los viajeros, el destino donde se vaya y lo que se pretenda desarrollar allí.
Un botiquín bien preparado siempre nos puede evitar más de “un salir corriendo” sin necesidad. Si suceden casos más graves ya sabremos cómo actuar.
Los medicamentos que aquí recomendamos siempre deben estar supervisados previamente por vuestro farmacéutico habitual y de confianza. Él es quien mejor os podrá ayudar a prepararlo y aconsejaros sobre lo más adecuado a llevar dependiendo de dónde se quiera viajar. No dudes en consultarle.
¡PORQUE TU SALUD TAMBIÉN VIAJA!
Deje un comentario