El Aceite de Rosa Mosqueta: un aceite con grandes propiedades
El Aceite de Rosa Mosqueta se utiliza desde hace muchos años, sobre todo para el cuidado del cutis, ya que posee grandes cualidades regeneradoras de la piel.
Actualmente es muy utilizado en cosmética por su potente acción antiarrugas.
El Aceite de Rosa Mosqueta es un aceite vegetal con un alto contenido en ácidos grasos poliinsaturados (ácido omega 6, omega 3, linoleico) y vitaminas A, C y E que proporcionan muchos beneficios frente a problemas de la piel como son las estrías jóvenes, heridas, quemaduras, sequedad de la piel, etc., ya que confiere a la piel propiedades regeneradoras.
Se obtiene de las semillas de un arbusto silvestre originario de Europa de la familia de las rosas (Rosa moschata o Rosa Rubiginosa).
Vayamos a analizar sus propiedades beneficiosas más detenidamente:
- Hidratante
Como activo nutritivo e hidratante, mejora la capa hidrolipídica de la piel y evita la pérdida transepidérmica de agua gracias a la Vitamina A que contiene, aumentando también la elasticidad y cohesividad de la piel.
- Mejora de las estrías
Gracias a su alto contenido en antioxidantes y las Vitaminas C y A principalmente, reduce las marcas de las estrías porque estimula la síntesis de colágeno. También, ayuda a que la piel sea más elástica y no se formen estrías.
- Antiarrugas y preventivo antiarrugas
La presencia de Vitamina A, ayuda a prevenir las arrugas y el fotoenvejecimiento. Además con la Vitamina C, antioxidantes y licopeno que contiene, estimula la producción de colágeno que reduce las líneas de expresión y las arrugas de nuestro rostro. No solo actúa en las capas superficiales, sino que es capaz de penetrar en capas más internas dentro de la dermis, por lo que actúa contra las arrugas desde raíz.
- Reducción de cicatrices
Los ácidos grasos que contiene mejoran la flexibilidad, permeabilidad y reparación de la piel. El papel de la Vitamina A es fundamental, ya que ayuda a cicatrizar mejor las heridas e iguala el tono y la textura de la piel. También contribuye en la producción de ácido hialurónico por parte de los fibroblastos, ayudando a regenerar la piel en las cicatrices
- Mejora la pigmentación de la piel
Aumenta la producción de melanina corrigiendo las manchas, unificando el tono y eliminando la hiperpigmentación de la piel.
Su textura ligera hace que sea agradable aplicarlo, ya que no engrasa la piel y se absorbe rápidamente.
Por vía interna también se conocen beneficios sobre nuestro organismo, haciendo infusiones de pétalos de Rosa Mosqueta limpiamos y depuramos los riñones y la vejiga disolviendo los cálculos biliares y renales que puedan haber.
¿Cómo aplicamos el Aceite de Rosa Mosqueta?
Como activo hidratante y antiarrugas se suelen añadir varias gotas del aceite en la crema facial que se utilice. En arrugas más relevantes, se puede aplicar unas gotas directamente dando toquecitos hasta que se absorba.
En el caso de las estrías y cicatrices, se aplica directamente realizando masajes circulares.
Si tienes alguna duda sobre este activo vegetal tan beneficioso, acércate a Farmacia Carretera de Mata 43 y te ayudaremos con nuestros mejores consejos.
Etiquetas: antiarrugas, elasticidad, regenerador, rosa mosqueta
Deje un comentario