Como combatir los golpes de calor
Con el verano llegan las subidas de temperatura y como consecuencia hay más probabilidades de padecer algún golpe de calor. Es el aumento de la temperatura corporal por causa de una exposición al sol o por la práctica de ejercicio físico en ambientes calurosos o poco ventilados. En esta situación el cuerpo tiene dificultades para regular su temperatura por los mecanismos habituales como por ejemplo la sudoración. Y no sólo se puede presentar en el momento de la exposición a una temperatura elevada, sino que puede presentarse al cabo de varios días.
La población más susceptible a padecer los golpes de calor son los bebés y niños especialmente los menores de un año y las personas mayores de 65 años.
¿Cuales son los síntomas?
Los síntomas de alerta de un golpe de calor son:
- Temperatura corporal mayor a 39ºC
- Sudoración excesiva
- Agotamiento, cansancio o debilidad
- Confusión, desorientación
- Mareo, desmayo
- Dolor de cabeza (opresión)
- Sed intensa, sequedad en la boca
Si en algún momento presentamos algunos de estos síntomas, hay que actuar rápidamente para evitar complicaciones.
¿Cómo debemos actuar si nos ocurre?
- Beber agua fresca (no excesivamente ni tampoco helada)
- Situarse o situar a la persona en un lugar fresco y ventilado
- No dar antipiréticos
- Refrescar la piel con agua ( nunca con alcohol o productos que lo contengan como colonias…)
Las medidas preventivas que hay que tomar frente a las temperaturas altas son:
- Hacer comidas ligeras y frecuentes
- Evitar la cafeína y las bebidas alcohólicas
- Vestir con ropa ligera, floja y transpirable (algodón)
- Beber agua frecuentemente
- En las horas de más calor, buscar sitios frescos y con sombra
- Evitar las actividades físicas intensas en horas con alta temperatura
Siguiendo estos sencillos consejos evitaras un susto con el golpe de calor
Feliz verano!!!
Etiquetas: altas temperaturas, deshidratación, golpe de calor, mareos, sudoración
Deje un comentario