¿Soy mala madre porque no le doy el pecho a mi bebé?
En primer lugar queremos tranquilizaros y deciros que cualquiera de las dos opciones serán buenas para vuestros bebes, lo importante es que os sintáis cómodas con VUESTRA decisión.
No diremos que dar el pecho no sea una buenísima opción ya que la leche materna tiene muchísimas propiedades beneficiosas para los bebes recién nacidos y sería lo más aconsejable hasta por lo menos los seis meses, pero no siempre, aunque queramos, podemos amamantar a nuestros bebes.
A veces hay causas externas que nos lo impiden, ya sea por la calidad de la leche, por un parto complicado, por un mal estado de salud, o por otros muchos motivos…, y es entonces cuando tenemos la opción de alimentar a nuestros bebes con leches adaptadas.
Hoy en día las leches adaptadas son de muy buena calidad y muy parecidas a la leche materna y contienen todos los nutrientes, vitaminas y minerales que los bebes necesitan para crecer sanos y fuertes.
El pediatra y el farmacéutico os pueden dar consejo y apoyo sobre todas las preguntas que os puedan surgir: ¿Que tipos de fórmulas de leche adaptada existen?, ¿Cual será la más adecuada para mi bebé? , ¿Cómo se prepara un biberón? , etc……
Actualmente existen muchas fórmulas de leche adaptada que cubren todo el espectro de necesidades de los bebes. Hay leches de inicio,(de 0 a 6 meses), de continuación (de 6 a 12 meses) y de crecimiento (mayores de 12 meses), la composición de las cuales se va adaptando a las necesidades nutricionales de los bebes. También hay leches especiales, como las hidrolizadas ( de fácil digestión) , sin lactosa (para bebes intolerantes o en casos de diarreas), antiestreñimiento, anticólico, antiregurgitación, etc… Incluso se formulan leches para los bebes alérgicos a la proteína de la leche……..Actualmente también están disponibles leches adaptadas “ecológicas”.
Dar el biberón a los bebes también ofrece algunas ventajas, en el sentido que otros familiares, como los papas, pueden alimentar a los bebés compartiendo así todos los cuidados de los bebés ya que el parto y la llegada de un bebé provoca una carga de trabajo considerable.
Para proceder a la preparación del biberón con la máxima higiene posible solo hay que seguir unas sencillas pautas:
- lavarse las manos antes de preparar cada biberón
- asegurarse que el biberón está bien limpio y que tenga la tetina adecuada para el flujo que necesita el bebe
- una vez preparado el biberón no debe pasar más de una hora en dárselo al bebé ya que después de ese tiempo puede perder propiedades y quedar en mal estado.
Para cualquier duda o consulta nos tenéis siempre a vuestra disposición.
Etiquetas: bebé, lactancia, leche adaptada, mamá, papá
Deje un comentario