12 DE SETIEMBRE: DIA INTERNACIONAL DE ACCIÓN CONTRA LA MIGRAÑA
Actualmente en España esta dolencia afecta a más de 5 millones de personas, la mayoría entre los 20 y 50 años. Según los especialistas, las mujeres (vaya fastidio!) son las que más sufren de migraña debido a los cambios hormonales, estrés, variaciones en su estado anímico… En general, tanto los hombres como las mujeres que padecen esta dolencia tienen que vigilar mucho su alimentación, ya que muchos alimentos, como por ejemplo el chocolate, la cafeína en exceso o los frutos secos (pistachos, almendras) entre otros pueden favorecer su aparición.
En la celebración de este día, la Organización Mundial de la Salud pretende sensibilizar a la población sobre los problemas que padecen las personas con esta enfermedad. En muchas ocasiones puede causar problemas personales, de concentración y desempeño de tareas cotidianas, que en muchos casos les lleva a abandonar por completo lo que estaban realizando. Por eso, es necesario sensibilizar acerca del dolor que los pacientes sufren por la migraña y mejorar la calidad de vida de los mismos. Aún así, los dolores de cabeza siguen estando entre las dolencias más infravaloradas, peor diagnosticadas y mal tratadas en lo que respecta a temas de inversión en investigación.
La migraña es un trastorno neurológico crónico caracterizado por ataques episódicos de cefalea de intensidad variable, pulsátil y que, generalmente afectan a un lado de la cabeza, y que pueden durar entre cuatro y 72 horas. Otros síntomas de la migraña son las nauseas, vómitos, fatiga, sudoración, incapacidad a la luz y al sonido, escalofríos, debilidad y dificultad para concentrarse.
La causa de la migraña es todavía desconocida, aunque en los últimos años se ha avanzado mucho, y se conoce que hay una alteración en los vasos de la cabeza que producen una inflamación y dilatación de los mismos. Esto desencadena el dolor que se va recuperando lentamente.
Existen principalmente dos tipos de migraña:
- La migraña con aura: antes de que aparezca la migraña propiamente dicha aparecen ciertos síntomas. Normalmente son síntomas relacionados con la visión (dolor ocular, visión borrosa, ver estrellas…). El aura suele aparecer entre los 10 y 15 minutos antes de que se produzca el dolor de cabeza.
- La migraña sin aura: Aparece de golpe sin síntomas previos
Entre los factores desencadenantes de migraña destacaremos como los más importantes y comunes:
- Hormonas (estrógenos): hay mujeres que padecen migraña antes y después de la menstruación, durante el embarazo o durante la menopausia. Además también por la ingesta de anticonceptivos.
- Alimentos y bebidas: trigo, lácteos, azúcar, conservantes artificiales o aditivos químicos, carnes procesadas o curadas, alcohol y cafeína en exceso.
- Estrés/Post-estrés: cualquier tipo de trauma emocional puede desencadenarla.
- Cambios en el ciclo de dormir: tanto la falta como el exceso de sueño
- No comer a nuestras horas
- Estímulos externos: luces brillantes/fluorescentes, ruidos fuertes, olores fuertes.
Ahora te dejamos unos cuantos consejos para ayudarte a prevenir la migraña:
- Alimentos que ayudan a combatir los dolores de cabeza: semillas de lino, café (no en exceso), pescado (el omega-3 es muy beneficioso para la prevención), mijo (contiene gran cantidad de magnesio y vitaminas del grupo B que ayudan a que no aparezcan las migrañas), espinacas (contiene vitamina B2 que es muy favorable para combatirla).
- Dormir y descansar lo suficiente
- Hacer ejercicio
- Evitar el estrés
- Lleva una vida sana
Como tratamiento específico, éste no existe. El objetivo es tratar los síntomas de inmediato y prevenirlos sobretodo evitando los factores desencadenantes. Los analgésicos, como el paracetamol, el ibuprofeno o la aspirina, a menudo ayudan cuando la migraña es leve. Pero hay que tener en cuenta que cada persona es distinta y responde de diferente manera al tratamiento. Algunas personas presentan migrañas muy poco frecuentes que requieren poco o ningún tratamiento, mientras que otros requieren el uso de medicamentos más fuertes (triptanos) o incluso ir al hospital algunas veces.
En Farmacia Carretera de Mata 43 podemos ayudarte a evitar las migrañas, siguiendo unas pautas dietéticas sencillas y evitando esos alimentos que pueden ocasionarte los dolores de cabeza incapacitantes.
Etiquetas: alimentación, aura, cefalea, migraña
Deje un comentario